Academia Nacional de Seguridad

Aprende, Practica, Explora

Como Sacar Curp Extranjeros?

Debe presentarse en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados o ante el Instituto Nacional de Migración y solicitar la asignación de Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros.

¿Qué tengo que hacer si mi CURP no está certificada?

Acude a un Módulo CURP para que te atendamos. Si tiene esta leyenda, tu CURP está CERTIFICADA. cuando los datos son iguales a los de tu Acta de Nacimiento capturada en la plataforma nacional del Registro Civil. ¡Cuando tu Acta de Nacimiento se incorpore o tus datos se corrijan, tu CURP se certificará automáticamente!

¿Cómo saber si el CURP está certificado?

Dónde compruebo si está certificada – En la CURP aparece una leyenda en la parte inferior derecha que dice certificada y una leyenda y tradicional con el Registro Civil.

¿Qué significa la CURP no se encontró en RENAPO?

La constancia de la CURP puede descargarse en línea en la siguiente página: https://www.gob.mx/curp/ Desde octubre de 2021 se modificaron las reglas para la emisión de la CURP incluyendo el cambio más importante, que es el relativo a la «CURP certificada», que consiste en la expedición de la cédula con las siguientes leyendas:

CURP certificada : Verificada con el Registro Civil CURP certificada : Verificada con la Secretaría de Relaciones Exteriores CURP certificada : Verificada con el Instituto Nacional de Migración

¿Qué es la CURP certificada? En el caso de la CURP verificada por el Registro Civil, significa que la dependencia comprobó que la clave tiene asociada o vinculada el acta de nacimiento de una persona mexicana que esté en la Base de Datos Nacional del Registro Civil (BDNRC).

Las CURP certificadas incluyen, abajo del cuadro de información, una leyenda que dice «CURP certificada: verificada por el Registro Civil». Este cambio obedece a que anteriormente, eran muchas las dependencias las que emitían este documento, y para evitar que hubiera dobles claves, errores, etcétera, ahora el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dio a la tarea de unificar una sola CURP, la cual estará cotejada con la base de datos.

Por qué la CURP no aparece como certificada Existen, por supuesto, muchas personas que han consultado su CURP y se encuentran con que esta no contiene esta nueva leyenda «CURP Certificada», lo que les impide llevar a cabo diversos trámites ante instituciones gubernamentales.

Existen errores en el acta de nacimiento El acta no ha sido digitalizada (esto puede deberse al año en que fue expedida)

See also:  Como Hacer Carta De Invitacion Para Extranjeros?

El trámite para corregir esta situación se llama Aclaración Administrativa de Acta, el cual se debe realizar en el Registro Civil correspondiente y cuyos requisitos dependen de las reglas de cada Estado. Para facilitar dicho trámite, en la página oficial de la RENAPO es posible encontrar la base de datos de los registros civiles del país.

Ahí es posible ubicarlos e, incluso, se proporciona el teléfono de cada uno de ellos. El primer paso para solucionar esta situación es ubicar el Estado correspondiente y llamar para solicitar los requisitos, documentos a presentar y monto del pago de derechos que corresponda. Es importante destacar que cada entidad Federativa tiene sus requisitos y modalidad para realizar el trámite; en la mayoría de los casos es presencial y en otros pudiera ser mediante ventanilla digital, por lo que se sugiere llamar para verificar la forma para realizar el trámite.

En la siguiente dirección se encuentran los enlaces a cada Estado, en donde se puede obtener el listado de oficialías del Registro Civil y sus medios de contacto: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/734769/selecciona_la_entidad_federativa_del_registrocivil_que_deseas_consultar210622.pdf Problema con la CURP Si no hay problema con el acta de nacimiento, el problema puede deberse a datos erróneos en la CURP, mismos que deberán corregirse para solucionar esta situación.

Nombre Apellido Fecha Lugar de nacimiento Sexo Datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio) Duplicidad o multiplicidad de la CURP

El Registro Nacional de Población (RENAPO) pone a disposición de la ciudadanía un sitio en Internet para tramitar la modificación o corrección de la CURP. Los requisitos pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/tramites/ficha/modificacion-o-correccion-de-la-curp/SEGOB171 Comentarios finales Estas son las situaciones que con mayor frecuencia se presentan con las CURP que RENAPO no ha podido certificar, por lo que se sugiere acción inmediata para corregir esta situación, según el tipo de error o situación que se tenga.

¿Cómo sacar el CURP para imprimir?

Descargar CURP gratis en PDF –

  1. Ingresa a la página https://www.gob.mx/curp/,
  2. Se desplegarán dos pestañas: «Clave Única de Registro de Población» y «Datos Personales».
  3. Presiona la primera, si ya conoces tu CURP; de lo contrario, elige la segunda opción e ingresa todos los datos personales, los cuales constan de ocho casillas:
    • Nombre(s).
    • Primer apellido.
    • Segundo apellido
    • Día de nacimiento.
    • Mes de nacimiento.
    • Año de nacimiento.
    • Sexo.
    • Estado.
  4. Una vez que son ingresados los datos, la página permitirá descargar la CURP y visualizar la opción de hacerlo en formato PDF.
See also:  Extranjeros Que Se Sienten Mexicanos?

Como Sacar Curp Extranjeros

¿Cómo se puede actualizar el CURP?

¿Cómo darme de alta? – Para obtener la CURP, hay que seguir tres sencillos pasos:

Regístrate en la base de datos general acudiendo al Registro Civil más cercano a tu domicilio. Consulta la ubicación de las Oficialías en el Estado de México y lleva estos documentos: ** Copia del acta de nacimiento (simple o certificada). ** Identificación oficial (opcional). Después de haber solicitado el documento debes esperar el tiempo que se te haya indicado y luego consulta si ya está disponible en esta página. Ahí mismo imprime el documento y listo.

En caso de que seas EXTRANJERO, deberás presentar en original el formato FM2 ó FM3. En caso de que la Clave CURP presente errores, ¿Qué debo hacer? Debes acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana a tu domicilio y presentar la Clave CURP errónea junto con tu Acta de Nacimiento en original o copia, para poder realizar la corrección de tu documento.

¿Cuál es el RFC extranjero?

¿Cuál es el RFC genérico para personas nacionales? – El RFC genérico nacional es: XAXX010101000 aplicable para personas físicas, personas morales o para el público en general. El RFC genérico extranjero es: XEXX010101000 y es útil para la emisión de facturas o comprobantes fiscales de personas extranjeras, tanto físicas como morales.

¿Cómo me puedo dar de alta en el SAT?

Lo que necesitas saber para ser contribuyente – Estás a punto de concluir tus estudios, obtén tu Registro Federal de Contribuyentes. Si concluiste tus estudios, comenzarás a trabajar o quieres emprender un negocio, te consideras un nuevo contribuyente y seguramente te surgen muchas dudas en relación a los temas fiscales como:

  • ¿Soy persona física o moral?
  • Si abro un negocio, ¿Qué requisitos debo tomar en cuenta para registrarme?
  • ¿Qué impuestos son los que debo pagar?
  • ¿Cuáles son mis primeras obligaciones que debo de cumplir?
  • ¿Cómo me inscribo en el RFC?
  • ¿Qué documentos debo de tener para registrarme como contribuyente?

El primer paso para ser contribuyente es realizar el trámite de Inscripción en el RFC, para ello, realiza lo siguiente: Preinscripción:

  1. Ingresa al Portal del SAT: www.sat.gob.mx, en la opción Tramites del RFC selecciona Ver más, en seguida haz clic en la opción Inscripción al RFC y selecciona Realiza tu preinscripción en el RFC como persona física
  2. Selecciona la opción Ejecutar en línea.
  3. Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
  4. Imprime el ACUSE DE PREINSCRIPCIÓN AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
See also:  Universidades De Estados Unidos Que Ofrecen Becas A Extranjeros 2022?

Para continuar, en las Oficinas del SAT, previa cita o en la Entidad Federativa:

  1. Acude con la siguiente documentación:
    1. CURP, o en su caso.
    2. Carta de naturalización expedida por la autoridad competente debidamente certificada o legalizada, según corresponda, tratándose de personas naturalizadas (original o copia certificada).
    3. Acuse de preinscripción en el RFC, en el caso de haber iniciado la solicitud a través del Portal del SAT.
    4. Comprobante de domicilio, cualquiera de los señalados en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso B) Comprobante de domicilio, del Anexo 1-A de la RMF (original).
    5. Identificación oficial vigente del contribuyente o representante legal, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del Anexo 1-A de la RMF (original).
  2. Entrega la documentación al personal que atenderá tu trámite.
  3. Proporciona la información que te solicite el asesor fiscal.
  4. Recibe al finalizar el trámite, los documentos que comprueban el registro de tu solicitud.
  5. En caso de que cumplas con los requisitos recibes SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES y ACUSE ÚNICO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
  6. En caso de que no cumplas con alguno de los requisitos, recibes ACUSE DE PRESENTACIÓN INCONCLUSA DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN O AVISO DE ACTUALIZACIÓN EN EL RFC, que contiene el motivo por el cual no se concluyó el trámite.
  7. Puedes acudir con los documentos faltantes, dentro de los diez días hábiles siguientes, previa cita, a la Oficina del SAT.
  8. En caso que no acudas dentro de ese plazo, deberás iniciar tu trámite nuevamente

Considera que adicional a tu inscripción, es importante que cuentes con tu e.firma, contraseña y habilites tu buzón tributario.

¿Cómo certificar mi CURP 2023?

Si te sabes tu CURP, solo debes ingresarla. Después te aparecerán los ‘Datos del solicitante’ y el recuadro ‘Descargar PDF’. Debes darle click y se te descargará el documento, el cual podrás imprimir desde tu hogar, Y así de sencillo tendrás la CURP certificada 2023.

¿Qué significan las siglas de CURP?

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países.