¿Cómo se tramita el NIF? – Hay varias maneras de sacar el NIF: en todas es necesario comunicarse con la Autoridad Tributaria y Aduanera (Finanças) y se puede hacer de manera presencial u online. Los extranjeros o europeos que aún no tengan residencia en Portugal y vengan a trabajar, comprar una casa, o realizar cualquier actividad en el país, necesitarán un representante fiscal para tramitar el NIF. Si no quisieras hacer el trámite presencial, también es posible sacarlo a distancia con un representante, Le tendrás que enviar los documentos necesarios escaneados y esta persona hará los trámites desde su propio portal. En este caso suele demorar un par de días, hasta semanas, dependiendo de la sede de Finanças donde está inscripto el representante fiscal. Por último, hace poco se habilitó la opción de sacar el NIF sin representante y en persona. Esto sólo pueden hacerlo las personas que no vayan a trabajar, estudiar o comprar algo acá porque sino tienen la obligación de nombrar un representante dentro de los 10 días o corresponde una multa.
¿Dónde hacer el NIF Portugal?
¿Cómo puedo obtener el NIF estando en Portugal? – Si ya se encuentra en Portugal, puede solicitar directamente el portugués usted mismo. Lo único que tiene que hacer es acudir a una oficina de Hacienda portuguesa y presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte o documento de identidad para los ciudadanos europeos
- Justificante de domicilio fuera de Portugal
- El NIF se expide de forma gratuita e instantánea cuando la solicitud se realiza directamente en una oficina de Hacienda portuguesa.
- Tenga cuidado, sin embargo, ya que algunas oficinas no aceptan a personas sin cita previa, y las colas son, como en todos los servicios públicos portugueses, muy largas.
- Además, ningún miembro del personal está obligado a hablar otra lengua que no sea el portugués, por lo que puede resultarle difícil entender y hacerse entender.
En definitiva, le recomendamos que solicite su NIF por Internet, antes de venir a Portugal. Así ahorrará tiempo y dinero.
¿Cómo sacar el NIF a un extranjero?
SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (N.I.F.) La obtención del N.I.F. En las Oficinas Consulares en el extranjero es posible obtener un Número de Identificación Fiscal (N.I.F.) por parte de personas físicas y jurídicas residentes en el extranjero.
- El procedimiento habilitado es fruto de la colaboración entre la Agencia Tributaria y el MAEC.
- En concreto, la medida atañe a los solicitantes de N.I.F.
- Tipo ‘L’ (españoles residentes en el extranjero que no estén obligados a contar con un Documento Nacional de Identidad); tipo ‘M’ (personas físicas sin nacionalidad española que, de manera transitoria o definitiva, no dispongan del Número de Identidad de Extranjero) y tipo ‘N’ (personas jurídicas y entidades no residentes, sin establecimiento permanente en España).
Procedimiento de solicitud y Asignación del N.I.F. La intervención de las Oficinas Consulares de España en el extranjero en la asignación del Número de Identificación Fiscal se producirá cuando la persona física, persona jurídica o entidad sin personalidad, sin disponer aún de Número de Identificación Fiscal, se dirija a la Oficina Consular en cuya demarcación reside para solicitar su expedición y la inscripción en el Censo de Obligados Tributarios.
- La Oficina Consular podrá rechazar solicitudes presentadas por interesados que no residan en su circunscripción.
- Dicha intervención implicará que la persona física, persona jurídica o entidad sin personalidad pueda realizar en la misma Oficina Consular los trámites necesarios para que la Agencia Tributaria le asigne el Número de Identificación Fiscal, con clave inicial L, M o N, evitando su desplazamiento a la Administración o Delegación competente para solicitar un Número de Identificación Fiscal con dicha finalidad.
EL NIF DE LOS ESPAÑOLES QUE RESIDEN EN EL EXTRANJERO Y CARECEN DE DNI (N.I.F. L) Los españoles que realicen o participen en operaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria y no estén obligados a obtener el documento nacional de identidad por residir en el extranjero o por ser menores de 14 años, deberán obtener un número de identificación fiscal propio.
Para ello, podrán solicitar el documento nacional de identidad con carácter voluntario o solicitar de la Agencia tributaria la asignación de un número de identificación fiscal. NIF DE LOS EXTRANJEROS QUE CARECEN DE NIE (N.I.F. M) Con carácter general, el N.I.F. de las personas físicas que carecen de la nacionalidad española es el número de identidad de extranjero (NIE) que se les asigne o facilite de acuerdo con la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, y su normativa de desarrollo.
No obstante, igualmente, la Agencia Tributaria puede asignar el número de identificación fiscal del tipo M a las personas físicas que carezcan de la nacionalidad española y no dispongan del número de identidad de extranjero, bien de forma transitoria por estar obligados a tenerlo o bien de forma definitiva al no estar obligados a ello (artículo 20 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos -en adelante, RGAT-, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio).
- NIF DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES EXTRANJERAS (N.I.F.
- N) Por lo que se refiere a las personas jurídicas y entidades sin personalidad, la asignación del Número de Identificación Fiscal corresponde en todo caso a la Agencia Tributaria.
- REQUISITOS.1.
- SOLICITUD DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE PERSONAS FÍSICAS.
Las personas físicas, españolas o extranjeras, que soliciten el Número de Identificación Fiscal con letra inicial L o M, respectivamente, deberán aportar los originales y las fotocopias de los siguientes documentos: •Pasaporte en vigor. Las personas físicas de nacionalidad extranjera podrán alternativamente aportar, en su caso, Documento de Identidad en vigor equivalente al Documento Nacional de Identidad.
- Documento que acredite su residencia en la circunscripción consular correspondiente a la Oficina Consular ante la que presenten la solicitud.
- A estos efectos, las personas físicas de nacionalidad española deberán estar dadas de alta en el Registro de Matrícula Consular de la Oficina Consular ante la que presenten la solicitud.
•En caso de que la solicitud sea presentada por medio de representante, documentación acreditativa de la representación, es decir, poder ante notario español o poder notarial extranjero debidamente apostillada.•En caso de que la solicitud sea presentada por medio de representante, documentación acreditativa de la representación, es decir, poder ante notario español o poder notarial extranjero debidamente apostillada.2.
SOLICITUD DE NIF DE PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES (N.I.F. N) El empleado público de la Oficina Consular deberá identificar al solicitante y comprobar los datos que se aportan, así como la documentación que los sustenta. No se asignará el Número de identificación fiscal N a la persona jurídica o entidad sin personalidad, sin verificar previamente que los representantes legales de la entidad y, en su caso socios o partícipes que deban constar disponen previamente de Número de identificación fiscal y constan de alta en el censo.
En el caso de que, alguno de los representantes o socios no conste censado se deberá proceder, en primer lugar, a tramitar la solicitud y asignación de N.I.F. a estos, antes de seguir con la tramitación del NIF de la entidad de la que son representantes, socios, miembros o partícipes.
Las personas jurídicas o entidades sin personalidad de nacionalidad extranjera, que soliciten el Número de identificación fiscal N, deberán aportar los siguientes datos necesarios para la asignación de dicho Número de identificación fiscal: •Si dispone o no de personalidad jurídica. •Denominación o razón social.
•Número o Código de identificación fiscal atribuido por otros países, en su caso. •Domicilio fiscal, o en su caso, social. Ya que el formulario no está preparado para admitir tanto el domicilio fiscal como el social. •Nacionalidad. •Fecha de constitución y Fecha de inscripción en el registro público correspondiente, en su caso.
Capital social de constitución, en su caso. •Representantes: Nombre y apellidos o razón social o denominación completa y Número de identificación fiscal de los representantes legales, en su caso. Nombre y apellidos o razón social o denominación completa, número de identificación fiscal, domicilio fiscal y nacionalidad de su representante en España.
•En el caso de entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero: nombre y apellidos o razón social o denominación completa, Número de identificación fiscal, domicilio fiscal y nacionalidad de sus socios, herederos o participes.
- Como se ha mencionado, no se asignará el Número de identificación fiscal N a la persona jurídica o entidad sin personalidad, sin la previa comprobación de la existencia del Número de identificación fiscal de sus representantes legales, o en su caso, socios, comuneros o partícipes.
- Deberán aportar los originales y las fotocopias de los siguientes documentos: Certificación de la autoridad registral o fiscal del país de origen que acredite la existencia de la entidad.
En relación con la persona física que firma la solicitud del Número de identificación fiscal para la entidad como representante legal o voluntario: – Tarjeta o documento acreditativo del Número de identificación fiscal, atribuido la Administración española.
Documento que acredite que la persona que firma la solicitud del Número de Identificación Fiscal de la entidad tiene poder suficiente para ello, es decir, poder ante notario español o poder notarial extranjero debidamente apostillada. A tal efecto, bastará la propia Certificación de la autoridad registral o fiscal del país de origen que acredite la existencia de la entidad, cuando la persona que firma la solicitud sea el representante legal de la entidad, y en la referida certificación conste igualmente como representante legal.
Como se ha mencionado, no se asignará el Número de identificación fiscal N a la persona jurídica o entidad sin personalidad, sin la previa comprobación de la existencia del Número de identificación fiscal de sus representantes legales, o en su caso, socios, comuneros o participes.
¿Qué se necesita para el NIF?
2. Pasos para solicitar el NIF de empresa – Antes de realizar cualquier movimiento con tu sociedad esto es entrega, compraventa o contratación de personal, debes solicitar tu NIF a Hacienda que te proporcionará primero uno provisional, en caso de necesitarlo de forma inmediata o definitivo.
En la página 1 rellenar el nombre de la entidad y marcar la casilla 110 o la casilla 120 en caso de contar con NIF provisional y peticionar el definitivo. Al pie de la página, junto a la fecha y lugar, debe firmar el presidente o un apoderado con poder notarial. En la página 2B, cumplimentar las casillas referentes a la identificación de la entidad En la página 3 identificar a los representantes legales.
La solicitud del NIF puede realizarse de forma presencial previa cita en Hacienda o por vía telemática siempre y cuando se disponga de certificado electrónico o estar dado de alta en el sistema ClavePIN.Puedes consultar la notificación electrónica en la sede de la Agencia Tributaria con tu firma digital. En caso de no disponer de ella Hacienda te lo comunicará en tu domicilio.
¿Qué tiempo de validez tiene el NIF portugués?
Para más información sobre cómo contratar nuestros servicios – aquí.01 – ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el NIF? Una vez enviados todos los documentos necesarios, se obtendrá el NIF en un plazo máximo de 3 días laborables.
¿Qué es el NIF en Portugal y para qué sirve?
Número de Identificación Fiscal – NIF El pedido de atribución de NIF, es un servicio que permite el registro de un ciudadano, residente o no en territorio nacional, en a base de datos de la Administración Fiscal portuguesa.
¿Cómo se llama el NIF en Portugal?
El NIF en Portugal (normalmente llamado número de contribuyente ) se utiliza para identificar a una persona física ante la Autoridad Fiscal portuguesa. Este número se compone de 9 dígitos y puede atribuirse a cualquier persona, residente o no en Portugal.
¿Qué pasa si no tengo NIF?
Sí, acude a la oficina del SAT de tu preferencia, con una identificación oficial vigente, previa cita.
¿Cómo se solicita el NIF provisional?
Para solicitar el NIF provisional, se deberá presentar: Modelo 036, marcando la casilla 110. No se puede presentar vía telemática a través de Internet. Formas de presentación: personalmente en la administración o delegación que corresponda o por correo certificado.
¿Cuál es la diferencia entre NIE y DNI?
Veamos qué es. El NIE es el Número de Identificación del Extranjero y lo emite la Dirección General de Policía. Es decir, el equivalente del DNI para extranjeros. En concreto, el NIE lo necesita quien no tenga nacionalidad española pero sí que cuente con el permiso de residencia en España.
¿Cuánto tiempo tardan en dar el NIF definitivo?
La empresa cuenta con un plazo de un mes desde su inscripción en el Registro Mercantil para solicitar su NIF definitivo.
¿Cuándo solicitar NIF?
Cómo solicitar un CIF provisional – Tal y como se señala desde la propia Agencia Tributaria, el CIF provisional debe solicitarse por parte de la empresa antes de realizar cualquier acto mercantil o fiscal y no más tarde de un mes desde que se produzca la constitución de la sociedad,
- El CIF tendrá carácter provisional cuando no se aporte toda la información necesaria para poder tener un CIF definitivo.
- Para tener el identificador de forma provisional, la empresa debe rellenar el modelo 036, aportar los DNI de los socios y apoderados, el documento de acuerdo de voluntades que manifieste que se constituye la empresa y, en caso que la solicitud del CIF provisional no la haga el administrador sino un representante, el modelo de representación.
Una vez obtenido este CIF provisional, la empresa tiene un periodo de hasta seis meses antes de aportar toda la documentación necesaria para obtener el CIF definitivo, O bien, si los interesados no quieren continuar con su actividad empresarial, solicitar la baja de este identificador a través también del modelo 036.
¿Cuándo te dan el NIF?
NIF provisional: para qué sirve y cómo se solicita El Número de Identificación Fiscal (NIF) sirve para identificar a las personas jurídicas y a las entidades que no tengan personalidad jurídica a la hora de desarrollar una actividad económica o mercantil.
Este número de identificación está formado por una letra, que hace alusión a la forma jurídica de la entidad, y por un número aleatorio de siete dígitos. Expertos de indican que el NIF provisional es obligatorio solicitarlo antes de realizar cualquier entrega, prestación o adquisición de bienes o servicios, percepción de cobros o abono de pagos, o contratación de personal laboral.
Las empresas tienen la obligación de solicitar el NIF provisional dentro del mes siguiente a la constitución de la empresa. El NIF provisional debe solicitar a partir del mes siguiente a la constitución de la persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica.
Se le conoce como NIF provisional, ya que el NIF se otorga provisionalmente mientras la entidad se inscribe en el Registro Mercantil. De hecho, para conseguir el NIF definitivo, el profesional tendrá que aportar una copia de la inscripción en Hacienda. Mientras tanto, podrá funcionar utilizando el NIF provisional y junto al número de éste aparecerá el término «en constitución».
Presentación presencial Cuando se inscribe la sociedad en el Registro, esta pasa a considerarse una entidad separada de los socios y responderá por sí misma de los actos y reclamaciones que puedan surgir en la actividad mercantil. Mientras la sociedad no se inscriba en el Registro, serán los socios los que respondan por sus actos.
El primer paso para solicitar el NIF provisional es a través del modelo 036 de la Agencia Tributaria y se deberá marcar la casilla 110. No se puede presentar telemáticamente, se deberá presentar personalmente en la administración o delegación que corresponda. Junto a la solicitud del NIF, se debe aportar un acuerdo de voluntades para la constitución de la persona jurídica o entidad de que se trate.
Este acuerdo incluirá la denominación social y anagrama si lo hubiere, la forma jurídica, el domicilio fiscal y social, el objeto social, la fecha de cierre del ejercicio social, la cifra de capital social prevista, el plazo previsto de vida de la entidad, la fecha prevista de inicio de adquisición de bienes o servicios, así como la identificación de los socios y el registro público en el que se inscribirá la entidad.
¿Qué es el NIF y Niss?
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR Y OBTENER UN NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS? – Para solicitar y obtener un número nacional de seguro portugués (NISS), los extranjeros deben residir legalmente en Portugal y presentar un NIF, un número de identificación fiscal portugués.
Los nacionales de la UE no necesitan estar en posesión de un permiso de residencia. Hay que recordar que la inscripción en la Seguridad Social portuguesa no da derecho automáticamente a la asistencia social. De hecho, no debe utilizarlo como fuente de ayuda temporal hasta que haya encontrado un empleo en Portugal, ya que aún no ha empezado a cotizar.
Las personas que se encuentran en situación irregular no tienen derecho a un número de la seguridad social portuguesa.
¿Cómo son los DNI en Portugal?
¿Cuál es el DNI de Portugal? – El Documento Nacional de Identidad de Portugal es conocido como el Cartão de Cidadão (CC), Este documento es emitido por la Direção Geral de Identificação Civil y se trata de una tarjeta de identidad biométrica para ciudadanos portugueses.
Esta tarjeta de identidad contiene información personal como el nombre del ciudadano, su fecha de nacimiento, su dirección de residencia y una fotografía. Además, contiene una huella dactilar y un chip electrónico con información personal. El Cartão de Cidadão es el único documento reconocido como DNI en Portugal, y se usa para realizar todo tipo de trámites oficiales, incluyendo el acceso a los servicios de salud, matricularse en la universidad, votar en las elecciones y abrir una cuenta bancaria.
Todos los ciudadanos portugueses mayores de 18 años deben solicitar el Cartão de Cidadão, Los menores de 18 años también pueden solicitarlo, pero solo para realizar trámites específicos. El proceso de solicitud se realiza en línea o en una oficina del Registro Civil.
- El solicitante debe presentar los documentos necesarios y pagar la tarifa correspondiente.
- Una vez que la solicitud ha sido aprobada, el solicitante recibirá su tarjeta de identidad por correo.
- El Cartão de Cidadão es válido durante 10 años, y debe ser renovado una vez que expire.
- En conclusión, el Documento Nacional de Identidad de Portugal es el Cartão de Cidadão,
Esta tarjeta de identidad contiene información personal, una huella dactilar y un chip electrónico. Es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años y se emite después de realizar el trámite correspondiente. El Cartão de Cidadão es válido durante 10 años y debe ser renovado cuando expire.
¿Qué significan las siglas NIF?
NIF: Número de identificación fiscal. Consiste en una clave que permite identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en España. Es comúnmente utilizado también para las relaciones con los impuestos.
¿Qué es el NIF en España para extranjeros?
El Número de identificación Fiscal (NIF) es necesario para realizar trámites ante la Agencia Tributaria cuando no se dispone de DNI o NIE. Pueden obtener un NIF a través de la Oficina Consular:
Los españoles residentes en el extranjero que no tengan DNI y estén inscritos en el Registro de Matrícula Consular (NIF L) Los extranjeros residentes en la demarcación consular que no tengan NIE (NIF M) Las personas jurídicas con sede social en la demarcación consular (NIF N)
¿Qué es el NIF y el Niss?
¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR Y OBTENER UN NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL PORTUGUÉS PARA EXTRANJEROS? – Para solicitar y obtener un número nacional de seguro portugués (NISS), los extranjeros deben residir legalmente en Portugal y presentar un NIF, un número de identificación fiscal portugués.
Los nacionales de la UE no necesitan estar en posesión de un permiso de residencia. Hay que recordar que la inscripción en la Seguridad Social portuguesa no da derecho automáticamente a la asistencia social. De hecho, no debe utilizarlo como fuente de ayuda temporal hasta que haya encontrado un empleo en Portugal, ya que aún no ha empezado a cotizar.
Las personas que se encuentran en situación irregular no tienen derecho a un número de la seguridad social portuguesa.
¿Cuál es el significado de NIF?
NIF: Número de identificación fiscal. Consiste en una clave que permite identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en España. Es comúnmente utilizado también para las relaciones con los impuestos. Para persona físicas españolas consiste en 8 números y un dígito de control.
¿Qué es la manifestación de interés en Portugal?
En el contexto actual de la movilidad global, Portugal se ha convertido en un destino atractivo para personas que desean establecerse en Europa. Con un proceso de inmigración claro y accesible, el país ofrece la posibilidad de obtener la residencia por manifestación de interés, un camino para regularizarse y acceder a oportunidades laborales en un entorno acogedor.
- En este artículo, exploraremos los detalles de este proceso, desde la presentación de la manifestación hasta la obtención de la autorización de residencia.I.
- Comprendiendo la manifestación de interés en Portugal: La manifestación de interés es un paso clave en el proceso de obtención de la residencia en Portugal.
Este procedimiento permite a los extranjeros que desean residir y trabajar en el país presentar su solicitud y demostrar su intención de establecerse de manera legal. A través de la manifestación de interés, los solicitantes tienen la oportunidad de mostrar su compromiso con Portugal y su capacidad para contribuir a la sociedad y la economía del país.
Existen diferentes vías para realizar la manifestación de interés, entre las cuales se encuentran el artículo 88 (con contrato de trabajo), el artículo 88 (con promesa de contrato) y el artículo 89 (como trabajador independiente o empresario). Cada una de estas opciones tiene requisitos específicos, pero todas ofrecen la posibilidad de obtener la residencia por manifestación de interés.
II. Pasos para completar la manifestación de interés: El proceso de manifestación de interés comienza con el registro en el portal SAPA (Sistema de Atendimento e Pré-Agendamento). Los solicitantes deben completar el formulario en línea y proporcionar información personal, detalles sobre su situación laboral y documentos de respaldo.
- Es importante tener en cuenta que los documentos deben estar en formato PDF y cumplir con los requisitos establecidos por el SEF.
- Algunos consejos prácticos para completar el formulario y cargar los documentos incluyen la posibilidad de hacerlo en diferentes días, especialmente si se requiere tiempo para recopilar la documentación necesaria.
Además, es importante prestar atención a los detalles, como asegurarse de ingresar correctamente la duración de la visa en el caso de tener una, o dejar el espacio de visa vacío si se ingresó como turista. III. Enviando la manifestación de interés y consideraciones adicionales: Una vez que se ha completado el formulario y se han cargado los documentos, es fundamental asegurarse de enviar la manifestación correctamente.
Algunas personas pueden olvidar hacer clic en el botón de envío, lo que impide que la manifestación sea procesada. Por lo tanto, se recomienda verificar que el envío se haya realizado correctamente y que se haya recibido una confirmación. Es importante tener en cuenta que, una vez enviada la manifestación, no se puede modificar.
Sin embargo, en caso de error o si se desea hacer otra manifestación, es posible cancelar la anterior y presentar una nueva. El sistema permite realizar hasta cuatro manifestaciones en total. Además, es posible cambiar el artículo durante el proceso, lo que brinda flexibilidad a los solicitantes en caso de que surjan nuevas oportunidades laborales o cambios en su situación.V.
- Autorización de residencia y renovación: Es importante tener en cuenta que la autorización de residencia no otorga el derecho de residir o trabajar en otros países de la Unión Europea.
- Sin embargo, un mes antes de su vencimiento, es posible realizar la renovación automática en línea para obtener un nuevo título de residencia con una validez de tres años.
VI. Beneficios y perspectivas futuras: La obtención de la residencia por manifestación de interés en Portugal brinda a los extranjeros la oportunidad de establecerse legalmente en el país, trabajar y contribuir a su sociedad y economía. Además, una vez que se ha residido legalmente en Portugal durante al menos cinco años, es posible solicitar la nacionalidad portuguesa por naturalización, lo que brinda la posibilidad de vivir y trabajar en otros países de la Unión Europea.
Este artículo sobre la residencia por manifestación de interés en Portugal proporciona información relevante y práctica para aquellos que desean establecerse y trabajar legalmente en el país. Al comprender los pasos a seguir, los requisitos y las consideraciones clave, los lectores pueden tener una visión clara del proceso y tomar decisiones informadas para iniciar su camino hacia la residencia en Portugal.
La manifestación de interés en Portugal es un proceso fundamental para aquellos que desean obtener la residencia en el país. A través de esta vía, los solicitantes pueden demostrar su intención de establecerse en Portugal y contribuir al desarrollo del país.
Servicio de Estrangeiros e Fronteiras (SEF) – sef.ptPortal del Gobierno de Portugal – portugal.gov.ptLey de extranjería y legislación migratoria de Portugal.