Academia Nacional de Seguridad

Aprende, Practica, Explora

Cuando Se Utiliza La Cuenta De Proveedores Extranjeros?

Utilizaremos esta cuenta cuando las mencionadas deudas hayan de realizarse en una divisa distinta de la moneda nacional. En esta cuenta se incluirán las deudas con suministradores de servicios utilizados en el proceso productivo. Figurará en el pasivo del balance.

¿Cuándo es necesario usar la cuenta de proveedores?

Conceptos que se contabilizan en la cuenta de proveedores No todas las compras a crédito de bienes y servicios que realice la empresa se deben contabilizar en la cuenta de proveedores o 2205 de nuestro plan de cuentas. Tabla de contenido (Ver/Ocultar) Cuando Se Utiliza La Cuenta De Proveedores Extranjeros La cuenta de proveedores, es la cuenta utilizada para registrar las operaciones o compras realizadas a crédito por la empresa, compra que harán parte del inventario. Existe un criterio básico para determinar si una determinada compra se debe llevar a la cuenta 2205 o a cualquier otra cuenta.

La cuenta proveedores tiene una relación directa con el desarrollo del objeto social de la empresa, de modo que cualquier compra que esté directamente relacionada con el desarrollo de ese objeto social debe contabilizarse en la cuenta proveedores.Las compras relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa se contabilizan en la cuenta del activo correspondiente al inventario, por lo que se puede dar por descontado que toda compra a crédito que se contabilice en la cuenta 14 de nuestro plan de cuentas, debe contabilizarse a su vez en la cuenta 2205.La dinámica de la cuenta 2205 o proveedores, es la siguiente según el decreto 2650 que contiene nuestro plan único de cuentas:

«Comprende el valor de las obligaciones a cargo del ente económico, por concepto de la adquisición de bienes y/o servicios para la fabricación o comercialización de los productos para la venta, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la explotación del objeto social, tales como, materias primas, materiales, combustibles, suministros, contratos de obra y compra de energía.» Cuando se hacen compras que no tienen relación alguna con el desarrollo del objeto social de la empresa, la contabilización se hace en la cuenta 23, como es el caso de algunos gastos o inclusive propiedad planta y equipo.

¿Qué son los proveedores extranjeros?

¿Quién es el proveedor extranjero? fabrica/procesa el alimento, cría el animal o cultiva el producto que se exporta a los Estados Unidos, sin una fabricación y/o un procesamiento extra de otro establecimiento, excepto la que consiste únicamente en la adición de etiquetas o una actividad similar de carácter de minimis.

¿Qué cuenta se usa para proveedores?

Cuenta 400. Proveedores Cuenta 400: se recogen aquellas deudas contraídas con los suministradores de mercancías y de los demás bienes definidos en los apartados del Grupo 3, así como todas las contraídas con suministradores de servicios utilizados en el proceso productivo.

  • Proveedores
  • En esta cuenta 400 «Proveedores» se recogen aquellas deudas contraídas con los suministradores de mercancías y de los demás bienes definidos en los apartados del Grupo 3, así como todas las contraídas con suministradores de servicios utilizados en el proceso productivo.
  • Cabe destacar que en el cuadro de cuentas propuesto en el se señala que esta cuenta habrá de hallarse en el Pasivo Corriente del Balance.
  • El movimiento de esta cuenta es el siguiente:
  • Será cargada:
  • Cuando se haya formalizado deuda en efectos de giro aceptados, con abono a la cuenta 401
  • Si se cancelaran total o parcialmente las deudas de la empresa con los proveedores, con abono a cuentas del Subgrupo 57.
  • Por aquellos «rappels» que correspondan a la empresa, concedidos por los proveedores, con abono a la cuenta 609
  • Por aquellos descuentos, no incluidos en factura, que le concedan a la empresa por pronto pago sus proveedores, con abono a la cuenta 606
  • Por aquellas devoluciones de compras efectuadas, con abono a la cuenta 608
  • Por los envases y embalajes devueltos a proveedores hubieran sido cargados en factura por éstos y recibidos con facultad de devolución, con abono a la cuenta 406
See also:  Cual Es El Rfc De Extranjeros?

Será abonada:

  • Por la recepción «a conformidad» de las remesas de los proveedores, con cargo a cuentas del Subgrupo 60.
  • Por los envases y embalajes cargados en factura por los proveedores en caso de que haya facultad para su devolución a éstos, con cargo a la cuenta 406
  • Si fuera el caso, por el gasto financiero devengado, con cargo por lo general a la cuenta 662

CUESTIÓN Una empresa adquiere mercaderías para poner a la venta del público por importe de 23.000 euros dejándolo a cargo del proveedor

Cuenta y Concepto Debe Haber
600 Compra de mercaderías 23.000 euros
400 Proveedores 23.000 euros

En esta cuenta están creadas 3 subcuentas que hará referencia a las compras realizadas en euros o en moneda extranjera. Igualmente cuando tengamos pendiente de recibir la factura por parte del proveedor lo reflejaremos en la subcuenta 4009. Subcuenta 4000 Proveedor (euros) CUESTIÓN Una empresa adquiere mercaderías a un proveedor nacional por valor de 10.000? dejándolas a deber.

Cuenta y Concepto Debe Haber
600 Compra de mercaderías 10.000 euros
4000 Proveedores (euros) 10.000 euros

Subcuenta 4004 Proveedor (moneda extranjera) Una transacción en moneda extranjera, regulada en la Norma 11ª del, es aquella que se exige su abono en moneda distinta de la moneda funcional, siendo esta la moneda más habitual en las transacciones de la empresa.

La moneda de presentación es la moneda en que se formulan las cuentas anuales. Cuando la moneda funcional sea distinta del euro, la conversión de sus cuentas anuales a la moneda de presentación se realizará aplicando los criterios establecidos sobre la conversión de estados financieros en moneda funcional que desarrolla el,

CUESTIÓN Una empresa decide adquirir mercaderías por valor de 15.000 $ a un proveedor extranjero, dejándolas a deber.

Cuenta y Concepto Debe Haber
600 Compra de mercaderías 15.000 $
4004 Proveedores (moneda extranjera) 15.000 $

ol>

  • Subcuenta 4009 Proveedores, facturas pendientes de recibir o de formalizar
  • CUESTIÓN
  • ¿Dónde podemos contabilizar las deudas con proveedores, si después de haberlas reclamado todavía no las hemos recibido?
  • Cuenta y Concepto Debe Haber
    4000 Proveedores (euros) 10.000 $
    4004 Proveedores (moneda extranjera) 15.000 $
    4009 Proveedores facturas pendientes de recibir o de formalizar 10.000$
    40091 Proveedores facturas pendientes de recibir o de formalizar 15.000 $

    Cuenta 400. Proveedores

    ¿Cómo se registran las compras en el extranjero?

    Las compras efectuadas en el extranjero debe registrarse en moneda nacional,según marca el código del comercio en su articulo 37, así como la LISR en su articulo 58 fracción I, además, es necesario llevar un auxiliar que indique el monto adeudado en moneda extranjera y el equivalente en moneda nacional.

    ¿Cuándo se debita y cuando se acredita la cuenta proveedores?

    Se debita por: Ventas de contado, pago de cartera, pagos por préstamos efectuados a los socios o a los trabajadores, por préstamos realizados por los socios o terceros. Se acredita por: Compras de contado, pago en efectivo a proveedores, pagos a terceros, por préstamos a los socios o empleados.

    ¿Cuándo aumenta y disminuye la cuenta de proveedores?

    La cuenta de Proveedores aumenta cada vez que se compren mercancías a crédito; disminuye cuando se paga total o parcialmente la cuenta, se devuelven mercancías al proveedor o nos conceden alguna rebaja.

    ¿Qué es un proveedor y ejemplos?

    Proveedor de recursos – Empresa o persona física, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la empresa de recursos del tipo económico. Como los son, capital para la empresa, socios, etc. Ejemplos de proveedores de recursos son: Bancos, prestamistas, gobierno, socios capitalistas, etc.

    ¿Cuál es la diferencia entre proveedores y cuentas por pagar?

    Por un lado, las cuentas por pagar, incluyen todas las deudas y/u obligaciones de una empresa; mientras que las comerciales, son aquellas cuentas que la empresa le debe a sus proveedores por suministros comerciales o materia prima necesaria para el funcionamiento de la misma.

    ¿Cómo son las facturas del extranjero?

    Requisitos para deducir los gastos del extranjero – Con el fin de que logres deducir fiscalmente los pagos efectuados a residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México, lo más elemental es solicitar tu comprobante de dichas erogaciones. Estos comprobantes de gastos del extranjero deberán incluir los siguientes elementos:

    See also:  Productos Extranjeros Que Se Venden En Per?

    Nombre, denominación o Razón social La razón social es la denominación oficial de una empresa. Este nombre con validez jurídica(.) Detalles del término » data-mobile-support=»0″ data-gt-translate-attributes=»»>razón social y domicilio de quien lo expide.Lugar y fecha de expedición.Descripción del servicio que amparen o la cantidad, unidad de medida y clase de bienes adquiridos.Clave RFC del usuario del servicio, o bien su nombre, denominación o Razón social La razón social es la denominación oficial de una empresa. Este nombre con validez jurídica(.) Detalles del término » data-mobile-support=»0″ data-gt-translate-attributes=»»>razón social,Valor unitario (en número) e importe total (número o letra).

    Ésta es la información mínima que debe contener un comprobante para ser válido de acuerdo con lo dispuesto en las leyes mexicanas (regla 2.7.1.16. de la RMISC 2019). No obstante, el documento para acreditar tu gasto será expedido de acuerdo con las disposiciones fiscales del país en que te encuentres. El SAT es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(.) Detalles del término » data-mobile-support=»0″ data-gt-translate-attributes=»»>SAT no le quedará duda de que realizaste el viaje en las fechas señaladas y de que fuiste tú quien lo hizo.

    ¿Qué sucede cuando una entidad lleva sus registros contables en una moneda extranjera?

    34 Cuando la entidad lleve sus registros y libros contables en una moneda diferente de su moneda funcional, y proceda a elaborar sus estados financieros, convertirá todos los importes a la moneda funcional, de acuerdo con lo establecido en los párrafos 20 a 26.

    ¿Qué tipo de cambio se utiliza para registrar las compras?

    Toda transacción en moneda extranjera debe reconocerse inicialmente en la moneda de registro aplicando el tipo de cambio histórico.

    ¿Cuál es la diferencia entre debitar y acreditar?

    Se debita : por transferencia de saldo de clientes en cuenta corriente y/o morosos, por cargo de intereses, por errores y ajustes que impliquen aumento del saldo. Se acredita : por cobro, por transferencia de saldo a créditos incobrables, por ajustes que disminuyan su saldo. Saldo habitual: deudor.

    ¿Cuándo se debita y cuando se acredita ejemplo?

    Se debita : Por el registro extrapresupuestario del débito, comisiones bancarias, etc. Si al cierre del ejercicio ese gasto no se imputó presupuestariamente se cancela contra Cargos Diferidos. Se acredita : cuando ese gasto se imputa presupuestariamente.

    ¿Cuándo se usa la cuenta 1673?

    IC Nº 010-2020/CCPLL – El Colegio de contadores Publico de la Libertad emitió el Informativo Contable Nº 010-2020/CCPLL elaborado por Alfredo Rodríguez Neira consultor responsable de la Modificación del PCGE 2019, define la divisionaria 1673 IGV por acreditar en compras: Se utiliza en la acumulación del IGV sustentado en comprobantes de pago, que no es susceptible de ser acreditado en el mes corriente, como ocurre con el IGV en facturas por las cuales no se ha pagado la detracción requerida.

    Cuando se convierte en IGV acreditable, el importe correspondiente se traslada a la sub divisionaria correspondiente en la divisionaria 4011, disminuyendo el saldo por pagar. Sumando esta definición, queda mucho mas claro el uso de la divisionaria 1673, Traduciendo en lenguaje coloquial, si en un periodo, no puedes acreditar el crédito fiscal utiliza la 1673, por otra parte, cuando hayas acreditado el crédito fiscal, lo trasladas a la divisionaria 4011.

    Por otra parte, si registras una operación donde cumples los requisitos formales y sustanciales del IGV, debes utilizar la divisionaria 4011,

    ¿Cuáles son las cuentas que se cargan y abonan?

    Con carácter general, podemos decir que las cuentas de activos se cargan por su valor inicial, por entradas y por incrementos de valor. Por el contrario, se abonan por salidas y por disminuciones de valor. El carácter inicial de las cuentas de activo es deudor, ya que nacen por el Debe.

    See also:  Como Sacar El Dni En EspaA Para Extranjeros?

    ¿Qué cuenta se utiliza cuando se compra a crédito?

    ¿Qué significa este término en contabilidad? – La Compra a Crédito en contabilidad hace referencia a la solicitud de una financiación para adquirir un bien, donde la entidad u otro organismo prestará el dinero a cambio del cobro de unos intereses y con una duración determinada para la devolución del dinero.

    ¿Cómo saber si está en el debe o en el haber?

    El debe es la parte de la izquierda de la columna. El haber es la parte de la derecha de la columna.

    ¿Cuál es la diferencia entre proveedores y cuentas por pagar?

    Por un lado, las cuentas por pagar, incluyen todas las deudas y/u obligaciones de una empresa; mientras que las comerciales, son aquellas cuentas que la empresa le debe a sus proveedores por suministros comerciales o materia prima necesaria para el funcionamiento de la misma.

    ¿Qué cuenta se utiliza cuando se compra a crédito?

    COMPRA DE MERCANCÍAS A CRÉDITO Se registra en la cuenta 6205 de Mercancías. De naturaleza debito pertenece a las cuentas de costos y un crédito a la cuenta de balance 2205 Proveedores Nacionales.

    ¿Cuál es la diferencia entre un cliente y un proveedor?

    Clientes y Proveedores – Cuando Se Utiliza La Cuenta De Proveedores Extranjeros Un cliente es una persona física o moral que obtienen un producto o un servicio a cambio de un pago que realiza, la palabra cliente también se usa como sinónimo de: Usuario: Es quien paga por un servicio. Consumidor: Es quien consume el producto y/o servicio.

    Comprador: Es quien compra el producto. Un proveedor es una persona o empresa que ofrece sus productos y/o servicios a cambio de un pago monetario el cual se realiza en un solo pago o a crédito según haya sido pactados los términos. La clasificación de proveedores es esencial ya que estos atienden a diferentes enfoques y es importante distinguirlos, los cuales son: Proveedor de productos: Satisfacen una necesidad tangible proporcionando un producto que tiene un valor monetario.

    Proveedor de servicios: Ofrecen bienes intangibles como telefonía, internet, electricidad, etc Proveedor de recursos: Satisfacen necesidades tipos económicos como créditos, préstamos, etc. por parte de entidades financieras. Dentro de esa clasificación están los: Minoristas: No maneja intermediarios va directo con el cliente final.

    • Mayoristas: Es el intermediario entre el fabricante y el vendedor al cliente final.
    • Fabricante: Quien fabrica, crea el producto.
    • Distribuidor: Es quien hace que el producto ya terminado llegue al cliente.
    • Importador: Trae al mercando nacional productos adquiridos en el extranjero.
    • Exportador: Envía productos nacionales a otros países.

    En toda transacción siempre existen dos partes, el que paga por el servicio y/o producto llamado cliente y el que entrega el producto y/o servicio llamado proveedor. En sentido de Marketing catalogan a los clientes como Activos e Inactivos en el cual los activos son los que mantienen sus compras con frecuencia de dicho producto o servicio y los inactivos son los que no han vuelto a comprar en un periodo prolongado o que ya cambiaron de proveedor.

    Los proveedores quieren satisfacer las necesidades de sus clientes y escucha las necesidades y deseos de ellos, pero cada cliente es diferente por eso aparecen los clientes satisfechos (los cuales están felices por que llenaron sus expectativas y sus consumos o compras se hacen recurrentes con este proveedor) y los insatisfechos (sus expectativas son frustradas respeto al servicio o producto que les entregaron).

    Cliente crédito Entidades Financieras inversiones marketing préstamo Proveedor

    ¿Qué tipo de activo es anticipo a proveedores?

    Los anticipos entregados a proveedores se registran en la cuenta Anticipos a proveedores, cuenta de Activo corriente puesto que representa un derecho a recibir un determinado suministro o, en caso contrario, a cobrar su devolución, y los anticipos recibidos de clientes, se contabilizan en la cuenta Anticipos de