¿Cuántos extracomunitarios tienen Real Madrid, Barcelona y los equipos españoles, y cuántos permite La Liga? | Goal.com Espana Los clubes de Primera tienen un máximo de tres extracomunitarios en una plantilla de 25 jugadores. Las plantillas de los equipos de Primera División necesitan cumplir una serie de requisitos.
La norma dice que tiene que haber un máximo de 25 jugadores y que solo tres de ellos pueden ser extracomunitarios, Así lo refleja la normativa de la Real Federación Española de Fútbol en su disposición tercera. «Los clubs de Primera y Segunda División podrán obtener hasta un máximo de veinticinco licencias de futbolistas en su primer equipo.
En la primera de dichas categorías podrán inscribirse, formando parte de la referida plantilla, hasta tres jugadores extranjeros no comunitarios y, en la segunda, hasta dos; pudiendo, en ambos casos, alinearse simultáneamente».
¿Cuántos extranjeros pueden jugar en un equipo de la Liga?
Extranjeros en Liga MX –
Para este nuevo campeonato, el reglamento en cuanto al número de futbolistas extranjeros, en cancha y en plantilla, fue modificado en beneficio del jugador mexicano.Los 18 clubes que conforman la Primera División en México, podrán tener en cancha un máximo de 7 futbolistas extranjeros, a diferencia de los 8 que se permitieron a lo largo de la temporada 2022-2023.Por otra parte, los equipos podrán tener 9 jugadores no formados en México en sus plantillas y no 10 como anteriormente se permitía. De esta forma, la Liga MX busca con la reducción de foráneos que los mexicanos reciban más y mejores oportunidades para consolidarse como profesionales y nutrir a la Selección Nacional de futbol pensando en la Copa del Mundo de la FIFA en 2026.
EL CALENDARIO del traído por Ten lista tu Agenda y no te pierdas ningún partido del nuevo Torneo.¿Contra quién empieza tu equipo el certamen? Descárgalo: ? Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX)
¿Cuántos jugadores extranjeros puede tener un equipo de Fútbol argentino?
Qué está trabando el pase de Briasco a Boca – El tema es simple. De acuerdo a los Reglamentos de AFA y Liga Profesional de Fútbol, el límite establecido es de seis jugadores extracomunitarios por plantel, de los cuales cinco pueden firmar planilla en un mismo partido (por ejemplo: tres titulares y dos suplentes). En Conmebol, en cambio, no hay restricciones en ese sentido. Cardona prensa Boca Twitter Boca, actualmente, cuenta con cuatro futbolistas extranjeros en su plantel, que pasarán a ser cinco a partir del 30 de junio: a Carlos Zambrano (Perú), Sebastián Villa, Edwin Cardona y Jorman Campuzano (todos colombianos) más el delantero venezolano Jan Carlos Hurtado, quien deberá retornar de su préstamo en el Red Bull Bragantino de Brasil. FRANK FABRA PRENSA BOCA Mirá también
¿Cuántos extracomunitarios tiene el Barça?
Para la temporada 2021, Barcelona tiene en su registro cinco jugadores extranjeros, tres nacionalizados (Damián Díaz, Matías Oyola y Gabriel Marques) y dos a la espera de que les salga el trámite de naturalización: Michael Hoyos y Sergio López.
¿Cuántos jugadores se pueden inscribir en un equipo de Fútbol?
Ello sin perjuicio de la limitación establecida en el artículo 116.2, en virtud del cual, un futbolista podrá estar inscrito en un solo equipo de un club y, en el transcurso de una temporada, no podrá estar inscrito y participar en más de tres distintos.
¿Cuántos extranjeros pueden jugar en la liga uruguaya?
Apertura: 50 extranjeros Los extranjeros marcan la cancha en el Torneo Apertura 2020. Hay 450 futbolistas importados en quince de los dieciséis equipos de primera. El volante chileno Christian Bravo en Peñarol. Pablo Montaño 10 febrero, 2020 El Campeonato Uruguayo 2020 comienza el próximo sábado con el Torneo Apertura y habrá 50 jugadores extranjeros en quince equipos. River Plate es la excepción. Como señala el reglamento podrán jugar tres extranjeros en cancha.
- Los jugadores son de 29 Argentina, 5 de Brasil, 4 de Chile, 4 de Paraguay, 1 de Colombia, 3 Venezuela, 1 de Honduras, 1 de Panamá, 1 de España y 1 de Hungría.
- BOSTON RIVER
- Pedro Silva Torrejón (argentino, lateral izquierdo, 23 años)
- Fernando Maldonado, (argentino, delantero, 27 años)
- Weverton Da Silva, (brasileño, zaguero, 26 años)
- Alejandro Mitrano, (venezolano, lateral izquierdo, 21 años)
- Lisandro Pérez (venezolano, delantero, 19 años)
- CERRO
- Ignacio Yepez (colombiano, delantero, 21 años)
- Felipe Klein (brasileño, volante ofensivo, 32 años)
- CERRO LARGO
- Gonzalo Lamardo (argentino, volante, 22 años),
- Tomás Fernández, (argentino, delantero, 25 años)
- Agustín Heredia, (argentino, zaguero, 22 años)
- Adrián Sánchez, (argentino, volante, 20 años).
- DANUBIO
- Julio Domínguez, (paraguayo, zaguero, 26 años)
- Nicolás Pantaleone (argentino, lateral izquierdo, 26 años)
- Luciano Nequecaur, (argentino, delantero, 27 años)
- DEFENSOR SPORTING
- Ignacio Colombini, (argentino, delantero, 27 años)
- DEPORTIVO MALDONADO
- César Pereyra, (argentino, delantero, 38 años)
- Hernán Toledo (argentino, delantero, 24 años)
- Mauro Burruchaga (argentino, volante, 21 años)
- Danilo Lerda (argentino -tiene ciudadanía uruguaya no ocupa lugar de extranjero-, golero, 32 años).
- Santiago Nagüel (argentino, volante, 27 años).
- FÉNIX
- Carlos Fernández (hondureño, delantero, 27 años)
- Leonardo Coelho (brasileño, zaguero, 26 años)
- Nicolás Ruiz, (venezolano, delantero, 21 años)
- Jeremías Joung (argentino, arquero, 22 años)
- LIVERPOOL
- Andrés Mehring, (argentino, arquero, 25 años)
- Joel Acosta (argentino, delantero, 28 años)
- NACIONAL
- Miguel Jacquet, (paraguayo, zaguero, 24 años)
- Claudio Yacob (argentino, volante, 32 años)
- Gonzalo Bergessio (argentino, delantero, 35 años)
- Luis Mejía (panameño -no ocupa cupo de extranjero-, arquero, 28 años)
- Cristian Duma (argentino, delantero, 23 años)
El volante argentino Pablo Barrientos entrena con la tercera división. Acordó su rescisión contractual y la va a firmar cuando concrete su nuevo destino.
- PEÑAROL
- Krisztian Vadocz (húngaro, volante, 34 años)
- Gabriel Rojas (argentino, lateral izquierdo, 22 años)
- Xisco Jiménez (español, delantero, 33 años)
- Christian Bravo (chileno, delantero, 22 años)
- PLAZA COLONIA
- Leonai Souza (brasileño, volante, 24 años)
- Diogo De Oliveira (brasileño, delantero, 23 años)
- Guido Verdún (paraguayo, zaguero, 24 años)
- Santiago Irala (paraguayo, delantero, 21 años)
- Imanol Enríquez (argentino, delantero, 19 años)
- PROGRESO
- Gonzalo Jara, (chileno, volante ofensivo, 20 años)
- Rodrigo Díaz (argentino, defensa, 23 años)
- RENTISTAS
- Mauro Valiente (argentino,volante, 20 años)
- Carlos Villalba (argentino, volante, 21 años)
- RIVER PLATE
- No tiene.
- MONTEVIDEO CITY TORQUE
- Marcelo Allende (chileno, volante ofensivo, 20 años)
- Natanael Guzmán (argentino, delantero, 20 años)
- Gustavo Del Prete (argentino, delantero, 23 años)
- Nicolás Digiano (argentino, defensa central, 22 años)
- Oscar Piris (argentino, zaguero, 30 años)
- WANDERERS
- Gonzalo Reyes (chileno, volante, 24 años)
: Apertura: 50 extranjeros
¿Cuántos extranjeros pueden jugar en el fútbol boliviano?
(La Paz – La Razón) El cupo de extranjeros se mantendrá el 2004 La Liga resolvió ayer que el cupo de jugadores extranjeros se mantenga tal como rigió el año pasado; es decir, que pueden jugar máximo cuatro extranjeros y el resto bolivianos, entre los que están incluidos los naturalizados.
- Sin embargo, se pedirá a la Federación Boliviana de Fútbol que llame a un congreso extraordinario para que anule el artículo 120 que contradice el artículo 12 de la Liga sobre este cupo.
- Se aprobó el informe económico de Méndez El Consejo Superior de la Liga aprobó ayer el informe económico que presentó el presidente Mauricio Méndez sobre la gestión del año pasado.
Sin embargo, sigue pendiente el caso del ex presidente Eduardo Imbelloni, en cuya gestión la Liga tuvo un déficit que superó los 50 mil dólares. En los últimos años la Liga recortó su presupuesto en la parte de gastos del Comité Ejecutivo. El nuevo secretario general es Sanabria El cruceño Diego Sanabria fue elegido como nuevo secretario general de la Liga, cargo que ejercía Nyls Carmona.
¿Cuántos extranjeros pueden jugar en LaLiga inglesa?
Los mejores del mundo y talento local – «El sistema cumple con los objetivos conjuntos de la Premier y la Asociación de Fútbol, permitiendo el acceso a los mejores jugadores y futuros talentos para los clubes, pero también protegiendo a los equipos de Inglaterra asegurando oportunidades para los canteranos,
- En la Premier, la cantidad de jugadores sub-21 extranjeros que un club puede fichar se limitará a tres en la ventana de mercado de enero y a seis por temporada en el futuro,
- Esto permite reclutar a los mejores jugadores de todo el mundo para entrenar y jugar junto con talentos locales «.
- Mark Bullingham, director ejecutivo de la FA, mostró su conformidad : «A pesar de tener diferentes perspectivas iniciales sobre cómo el Brexit debería influir en el fútbol, este es otro ejemplo de cómo las autoridades del fútbol pueden trabajar juntas de manera efectiva por el bien del fútbol,
Tenemos una sólida relación de trabajo tanto con la Premier como con la Liga Inglesa y supervisaremos este nuevo acuerdo juntos para asegurarnos de que evolucione y cumpla con nuestros objetivos a lo largo del tiempo, También discutiremos las mejoras en la trayectoria de los jugadores para el beneficio mutuo de los clubes de fútbol y el talento local del país «.
¿Cuántos sudamericanos juegan en el Real Madrid?
Poder sudamericano: ¿Cuántos jugadores de nuestra región son titulares en el PSG vs Real Madrid? A nivel de clubes, es innegable que el talento sudamericano en Europa es muy importante. Nuestra región año a año exporta cracks a las principales ligas europeas que después disputan la, el certamen más visto e importante a nivel de clubes del viejo continente.
Y el partido entre el Paris Saint-Germain y el Real Madrid, uno de los más vistosos duelos de los octavos de final de este torneo europeo, no es la excepción. Y es que el PSG tiene en sus filas a cracks del fútbol mundial, como Lionel Messi, el argentino considerado por muchos el mejor de la historia.
Sin embargo no es el único, y es que en este encuentro salieron como titulares 7 jugadores sudamericanos de los 22 que saltaron al campo de juego en el Parque de los Príncipes de Paris. Así es, por el lado del PSG, aparte del astro argentino Lionel Messi, saltaron como titulares sus compatriotas Leandro Paredes y Ángel Di María, así como el brasileño Marquinhos, defensa central titular del cuadro parisino desde hace muchos años.
- Por su parte, el Real Madrid saltó al campo con tres brasileños como titulares, hablamos del defensa central Éder Militao, el mediocampista Casemiro y el extremo Vinicius Júnior, completando 7 jugadores sudamericanos en este importante partido.
- No debemos olvidar que en banca de ambos equipo también encontramos talento de nuestra región, como Neymar Jr y Mauro Icardi.
En el Real Madrid son suplentes en este partido el uruguayo Federico Valverde, y lo brasileños Rodrygo y Marcelo. Cabe resaltar que el técnico del elenco parisino también es sudamericano, se trata del argentino Mauricio Pochettino.
¿Cuántos jugadores brasileños juegan actualmente en el Real Madrid?
DESEMBARCO DE BRASILEÑOS – Por el contrario, el número de brasileños ha crecido en este lustro, En julio de 2018 el Real Madrid tenía cuatro con Marcelo, Casemiro, Vinicius y Lucas Silva (cedido). Y en la actualidad tiene seis, de los que solo sigue Vinicius tras las salidas de Casemiro (70 millones), Marcelo (libre) y Lucas Silva (libre).
- Ha fichado a Militao (50 millones), Rodrygo (40), Reinier (30 y cedido), Tobías (cedido por el Shakhtar, juega en el Castilla y pagará en verano 20 millones para quedárselo y subirlo al primer equipo) y Endrick (35+15, jugará cedido en el Palmeiras hasta 2024).
- Si todo sigue su curso el primer equipo madridista tendrá en julio de 2024 seis brasileños (Endrick, Vinicius, Rodrygo, Militao, Reinier y Tobías) si no ficha alguno más en este tiempo.
Y solo un canterano, Carvajal (contrato hasta 2025) si Nacho y Lucas Vázquez no renuevan, Salvo que suba algún jugador del Castilla, este será el panorama fruto de la política madridista que en los últimos años ha hecho caja con los canteranos: Morata (80 M€, temporada 2017-18); Achraf (40 M€, 20-21), Reguilón (30 M€, 20-21), Marcos Llorente (30 M€, 19-20), Jesé (25 M€, 16-17), De Tomás (20 M€, 19-20), Óscar Rodríguez (15 M€, 20-21)
¿Cuántos jugadores españoles tiene que tener el Real Madrid?
La cuota para la Champions, amenazada – Luego está, además, el asunto de no cubrir siquiera el mínimo que exige la UEFA, Por futbolistas ‘nacionales’ la UEFA entiende a los formados por el propio Real Madrid u otro perteneciente a la Federación Española que militaran de manera ininterrumpida en su disciplina tres años entre los 15 y los 21 años.
En ese contexto, el Madrid sí tendría también desde la campaña que viene a tres jugadores bajo ese paraguas, como son Varane (francés), Valverde (uruguayo) y Vinicius (brasileño) porque aunque nacieron fuera de nuestras fronteras todos empezaron en el club madridista en la temporada de su 18 cumpleaños.
Odegaard no podría acogerse porque interrumpió el proceso con sus cesiones en Holanda. Se trata de una medida que la UEFA implantó hace años para proteger y fomentar la presencia de canteranos y futbolistas nacidos en el mismo país de los equipos que participen en competiciones europeas.
- No es obligatorio cubrir las ocho fichas, pero si no se hace, por cada futbolista ‘nacional’ que falte, la UEFA resta una ficha al total de 25 que se pueden presentar en la Lista A para la Champions desde esta temporada.
- Si el Madrid opta por quedarse con sólo siete futbolistas que pueden cubrir esta cuota, la UEFA le penalizaría permitiendo sólo inscribir 24 jugadores.
Si la plantilla blanca es de 25 miembros al inicio de la campaña que viene, alguien se tendría que quedar fuera. Es un escenario muy improbable porque el Madrid lo podría capear haciendo ficha del primer equipo a un castillista, pero denotaría en todo caso un problema que hace tiempo que no existía.
¿Cuántos extracomunitarios tiene el Barça?
Para la temporada 2021, Barcelona tiene en su registro cinco jugadores extranjeros, tres nacionalizados (Damián Díaz, Matías Oyola y Gabriel Marques) y dos a la espera de que les salga el trámite de naturalización: Michael Hoyos y Sergio López.