Equipos de fútbol que no fichan jugadores extranjeros
- BILBAO-BARCELONA / CESAR MANSO/GettyImages.
- Las Chivas juegan solamente con mexicanos / Jam Media/GettyImages.
- Argentinos Juniors v Atletico Nacional – Copa CONMEBOL Libertadores 2021 / Pool/GettyImages.
- FBL-ESP-CUP-ATHLETIC BILBAO-BARCELONA / CESAR MANSO/GettyImages.
¿Cuántos extranjeros pueden jugar en LaLiga MX 2023?
Liga MX: ¿Cuántos extranjeros permiten jugar en el Torneo Apertura 2023? La Liga MX regresa este viernes 30 de junio con el, que presentará una gran novedad en su reglamento: la reducción de futbolistas extranjeros. En el estricto sentido de la palabra, más que extranjeros sería elementos no formados en México y para el Apertura 2023, se permitirá en cancha ahora a un máximo de siete de estos jugadores en lugar de los ocho que se manejaban hasta el torneo pasado.
- Para el total de la plantilla de cada equipo, el total de futbolistas no formados en México pasa ahora de 10 a 9.
- En términos generales: la reducción de un extranjero.
- La reducción se ha dado paulatinamente en los últimos años dentro de la Liga MX, algo que el presidente del circuito, Mikel Arriola, había prometido previamente respecto al fogueo de jugadores mexicanos.
Eso sí, no se descarta otra reducción de extranjeros o de elementos no formados en México en un futuro dentro de la Liga MX que también estrenará formato de competición con el play-in en el Apertura 2023. : Liga MX: ¿Cuántos extranjeros permiten jugar en el Torneo Apertura 2023?
¿Cuántos extranjeros puede tener un equipo de Fútbol mexicano?
Extranjeros en Liga MX Los 18 clubes que conforman la Primera División en México, podrán tener en cancha un máximo de 7 futbolistas extranjeros, a diferencia de los 8 que se permitieron a lo largo de la temporada 2022-2023.
¿Cuántos extranjeros tiene el equipo de Tigres?
Tigres definió al extranjero sacrificado para el Apertura 2023; así quedan sus 9 foráneos – Fox Sports.
¿Por qué Chivas juega con mexicanos?
Chivas se caracteriza por ser el único club del futbol mexicano que juega con mexicanos, ya sea de nacimiento o porque sus padres cuentan con la nacionalidad, como es el caso de los actuales integrantes de la plantilla, Miguel Ángel Ponce e Isaac Brizuela, quienes nacieron en Estados Unidos pero son de ascendencia
¿Cuántos extranjeros tiene el equipo de Chivas?
Chivas tiene a 13 futbolistas registrados en las diferentes categorías y ramas de la Liga MX que no nacieron en México y están registrados para el Apertura 2022. Destaca que 11 de ellos tienen sus raíces en Estados Unidos, uno más de Francia y otro de Sudáfrica.
¿Qué jugadores del Madrid son extracomunitarios?
¿Ocupa plaza de extracomunitario Jude Bellingham por ser del Reino Unido? Jude Bellingham será el primer fichaje del Real Madrid para la temporada 2023-2024, a la espera de que el club blanco haga oficial la incorporación del futbolista. El centrocampista inglés, que cumplirá 20 años el día 29 de este mes de junio, llega al Bernabéu procedente del Borussia Dortmund, que ingresará,
centrocampista Inglaterra
Bellingham ocupará una de las tres plazas de extracomunitarios del cupo que dispone el Real Madrid entre las 25 fichas que puede inscribir en LaLiga, El Brexit cambió la situación legal de los jugadores del Reino Unido y, por tanto, el internacional inglés ocupará plaza de extracomunitario.
Los trabajadores británicos son considerados extracomunitarios desde el 1 de enero de 2021, aunque en su día la RFEF, LaLiga y la AFE llegaron a un acuerdo para no modificar su situación hasta el final de aquella temporada y prolongarlo hasta que concluyeran los contratos en vigor de los jugadores que por entonces ya estaban en España.
Bellingham no podrá acogerse a esta excepcionalidad. El Real Madrid tiene todo el cupo de extracomunitarios libre, después de que primero, y después, obtuvieran la nacionalidad española. Con Bellingham, el club blanco dispondrá aún de dos plazas vacantes para extracomunitarios.
- Cabe recordar que el cupo de extracomunitarios se aplica única y exclusivamente en la Liga.
- En la Copa del Rey y en la Supercopa de España no hay restricción a los jugadores extranjeros al estar catalogadas como competiciones no profesionales.
- Aunque, de facto, en esas competiciones los equipos de Primera no pueden alinear a más de siete extracomunitarios (los tres con ficha del primer equipo y los cuatro del filial que puede haber como máximo en el campo para no incurrir en alineación indebida).
En la Champions no existe discriminación en la inscripción y alineación de futbolistas por cuestión de su nacionalidad, aunque la UEFA sí reserva 8 de las 25 fichas para jugadores formados en el país del club en cuestión, de los cuales cuatro deben haberse formado en el propio club.
¿Cuántos españoles tiene que tener un equipo?
Previa Directo Crónica Gavi y Nico festejan el tercer tanto al Elche en el pasado envite liguero. Siu Wu (GTRES) La normativa de LaLiga indica que en un partido existe la obligatoriedad de tener a siete jugadores del primer equipo siempre sobre el tapete. Un condicionante que incomoda a Xavi y a este Barcelona, ahora que los jóvenes aprietan tanto y se han ganado el sitio con el balón en los pies,
- Es por eso que el técnico azulgrana siempre pone solo a tres jugadores del filial en el once y, en caso de hacer cambios, si el que entra al terreno de juego es del B, debe chocar las manos con otro futbolista del segundo equipo.
- El otro día hago la alineación y me avisa Carles Nadal de que, si existe una expulsión de un jugador del primer equipo, perderemos los tres puntos», se lamentó el técnico azulgrana.
Es posible que en esa alineación hipotética no estuviera de inicio Frenkie de Jong, toda vez que el técnico ha dejado claro que cuenta con Gavi y con Nico por definición. Ocurrió que como el Barça no tiene ahora un delantero centro -Memphis está lesionado, Kun retirado y Luuk de Jong ha perdido su sitio por las malas actuaciones-, Xavi optó por dar la alternativa a Ferran Jutglà, del filial.
También jugó Gavi -titular en 11 de los últimos 13 duelos- y lo hizo Abde, que por ahora es el extremo que más rendimiento ha dado, ojito derecho del entrenador. «Es una norma bastante estúpida, quizá se hizo para los últimos partidos de la temporada y los de la Copa. Pero si miramos al fútbol base, creo que así estamos tapando la progresión de los futbolistas», se quejó Xavi.
Así que desveló: «Estamos mirando hacer la ficha del primer equipo a alguno de estos futbolistas en enero porque son titulares». Uno de ellos es Gavi, que dio una asistencia y marcó un gol en el último envite ante el Elche. «El club está trabajando y muy bien para hacerlo, pero hay que renovarlo ya», señaló Xavi, sabedor de que es uno de los futbolistas que menos cobra y que tiene una cláusula de 50 millones, muy atractiva para equipos con el potencial económico que el Barça perdió por el camino.
- Si hace falta, pondremos dinero entre todos.
- Pero no solo a él.
- Es que tampoco podemos perder a Abde, Ansu, Pedri, Araujo Son el futuro de este club».
- Piropeó también a Jutglà –»entendió cuándo hacer el desmarque de apoyo, cuándo recibir o saltar al espacio.
- Ese entendimiento del juego lo tiene- y, sobre todo, a Nico: «Ataca los espacios y entiende el juego.
Es un jugador total, quizá el más moderno en este sentido. También es fuerte en los psicológico porque no tiene miedo a jugar. Él ha jugado de 6 muchos años en la cantera, pero como tenemos a Busquets, estamos potenciado su llegada al área porque ataca muy bien al espacio».
- Pero Xavi sabe que este martes ante el Sevilla (21.30h.
- Movistar) solo podrá volver a escoger a tres futbolistas del filial si no se quiere arriesgar a perder el partido de forma automática por no tener a siete jugadores del primer equipo sobre el césped.
- Nico, Gavi, Jutglà o Abde darán con sus huesos en el banquillo.
Y el rival no es sencillo: «El Sevilla es un ejemplo por cómo trabaja Lopetegui, por cómo ficha Monchi y por su filosofía en general. Pero llevamos 10 de los 15 puntos que hemos disputado en la Liga y tenemos una oportunidad enorme de colarnos en la cuarta posición», reflexionó Xavi.
¿Cuál es el cupo de extranjeros en el fútbol español?
VILLARREAL – * No ocupa plaza de extracomunitario porque Nigeria forma parte del tratado de Cotonú. 23846 Votos Los resultados aparecerán pronto.
68% Jude Bellingham 7% Christopher Nkunku 3% Dominik Szoboszlai 3% Mason Mount 4% Sandro Tonali 15% Otro
23846 Votos : ¿Cuántos extracomunitarios tienen Real Madrid, Barcelona y los equipos españoles, y cuántos permite La Liga? | Goal.com Argentina
¿Cuántos jugadores extracomunitarios puede tener un equipo de Fútbol español?
¿Está perdiendo identidad el fútbol español? El pasado sábado asistimos en el Estadio de la Cerámica a un hecho histórico y sin precedentes, El once titular que saltó al campo estaba compuesto íntegramente por jugadores extranjeros, Es decir, ni un solo futbolista español aparecía en esa foto que inmortaliza a los once elegidos en cada encuentro.
- Se trata de un hecho que ha tenido una trascendencia notable al tratarse del Real Madrid y toda la repercusión que rodea al equipo de la capital de España.
- El pasado martes, el propio Ancelotti salía en defensa del carácter «español» del club blanco, que en su opinión está reflejado en la cantera.
- La pregunta que mucha gente puede hacerse entonces es si es legal que un equipo comparezca sin un solo jugador criado en nuestro país.
En primer lugar, y que no deja de ser lo más importante, nada dice el Reglamento de la Federación Española de Fútbol como tampoco el convenio de coordinación entre la Federación y la Liga acerca de una obligatoriedad de alinear a jugadores nacionales o tener un cupo mínimo de futbolistas nacionales en una plantilla de nuestra Liga.
Tanto en Primera como en Segunda División. Tampoco existe, desde la sentencia del caso Bosman de 1995, limitación alguna en cuanto a la presencia de jugadores comunitarios (están dentro del marco de la Unión Europea), ni en la plantilla como en el citado once que salte al campo. En este cupo no están incluidos los jugadores británicos que, como consecuencia de su salida del estatus comunitario por el Brexit, han dejado de tener esta condición comunitaria en el fútbol profesional español el 30 de junio del pasado año.
Desde esa fecha, cualquier futbolista inglés, galés o escocés tiene la condición de «extracomunitario». Es aquí donde si existe una limitación en la Liga española acordada por la propia patronal, la Federación Española de Fútbol y el sindicato de futbolistas AFE.
Ningún club puede tener más de tres jugadores de fuera del continente europeo en su plantilla de hasta 25 jugadores. Aquí tampoco podemos incluir a todos aquellos jugadores que, aun habiendo nacido fuera de Europa, gozan de una doble nacionalidad, que les permite jugar como jugador comunitario o como español.
Es el caso del propio Real Madrid, que ahora mismo no cuenta con ningún extranjero entre sus filas después de la nacionalización de los tres brasileños de la primera plantilla: Militão, Rodrygo y Vinicius. Debemos, por tanto, desmitificar este carácter patriótico del fútbol profesional español,
- Quedan muy lejos aquellos años ochenta, cuando las plantillas estaban plagadas de jugadores nacionales, porque entonces las normas solo permitía a cada equipo alinear dos jugadores de fuera de España.
- Por entonces no habían llegado todavía a nuestro país y al fútbol europeo las consecuencias de la sentencia Bosman.
En el caso del Real Madrid, eran los años de Stielike, Metgod, Valdano, Hugo Sánchez etc. Ahora la realidad es bien distinta y está supeditada a la normativa europea comunitaria. Ocho, por ejemplo, son los jugadores de casa que forman parte de la actual plantilla blanca: Dani Carvajal, Nacho Fernández, Jesús Vallejo, Marco Asensio, Dani Ceballos, Mariano, Alvaro Odriozola y Lucas Vázquez.
Esto supone en términos porcentuales algo más de un 30% de la plantilla. Mirando datos históricos, el Real Madrid no ha sobrepasado en estos últimos años más de seis jugadores españoles en el once inicial. Esto fue en el inicio del siglo. En la última década, ha estado en torno a tres jugadores como máximo en sus onces de inicio.
En la pasada temporada, la media fue del 2,1, y en la actual, es de 1,5. Otros equipos como el Barcelona cuentan con 12 jugadores españoles (nacidos en España) ; seis en el caso del Atlético de Madrid. En los clubes sevillanos, siete hay actualmente en el Sevilla por 14 en el Betis.
- El caso extremo es el Athletic Club de Bilbao que no cuenta jugadores extranjeros.
- Está el caso de los hermanos Williams que tienen la nacionalidad ghanesa.
- El otro equipo vasco como la Real Sociedad cuenta con 22 españoles en su plantilla actual.
- Dieciocho jugadores españoles son los que actualmente forman parte del Osasuna.
Otro club como el Valencia suma hasta nueve futbolistas españoles en su relación de jugadores de la primera plantilla. Y así hasta los 20 clubes de la Primera división de nuestro país. Parece por la tanto prematuro anticipar que el fútbol español va camino de una pérdida de identidad.
¿Qué ciudad de España no tiene equipo de Fútbol?
MARCA.com Murcia es el único de los quince municipios más poblados de España que no tendrá un equipo en la Liga de Fútbol Profesional (LFP), es decir ni en Primera ni en Segunda división, a una División de Bronce en la que militará por séptima vez y en la que no estaba desde hace once temporadas, en concreto desde la campaña 1999/2000.
Ciudades con menos habitantes como Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Gijón, La Coruña, Pamplona, Almería, San Sebastián, Santander, Getafe o Villarreal están en Primera La capital de la Región murciana, con 436.870 habitantes según el último censo oficial del Instituto Nacional de Estadística en 2009, es la séptima ciudad con mayor número de habitantes de España, pero no compite en lo futbolístico con los grandes municipios del país, todos y cada uno de los cuales tienen al menos a un representante en Primera división.
Son los casos de Madrid (Real Madrid y Atlético), Barcelona (Barcelona y Espanyol), Valencia (Valencia y Levante), Sevilla, Zaragoza y Málaga, los seis municipios que superan a Murcia en censo de población. Otras ciudades, con menos habitantes, como Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Gijón, La Coruña, Pamplona, Almería, San Sebastián, Santander y Getafe también cuentan con equipo de fútbol en Primera y destaca el caso del Villarreal, que con 51.205 empadronados puede presumir de estar en la elite.
- A nivel autonómico, el Cartagena, que representa a un municipio con 211.996 habitantes, menos de la mitad de los que tiene Murcia, pasa a ser el máximo exponente futbolístico al militar la próxima campaña otra vez en Segunda.
- Un estadio de Primera para Segunda B Igualmente, el estadio Nueva Condomina, con capacidad para 31.179 espectadores, será el estadio más grande de Segunda B.
De hecho, este recinto, inaugurado en 2006, sólo es superado en aforo por diez campos de equipos de Primera (Camp Nou, Santiago Bernabéu, Vicente Calderón, Mestalla, Ramón Sánchez Pizjuán, Cornellá-El Prat, San Mamés, La Romareda, Riazor y Anoeta) y por cuatro de conjuntos de Segunda (Manuel Ruiz de Lopera, Martínez Valero, estadio de Gran Canaria y Balaídos).196 Comentarios
#267 mikuso_murcia 22.Jun.2010 | 22:13 Aunque estemos en 2ªB.CARTAGENA PUEBLO MURCIA CAPITAL!!!!! #268 frangrana 22.Jun.2010 | 23:34 AHORA MAS QUE NUNCA MURCIANISTA HASTA LA MUERTE !!! Y PARA LOS CARTAGENEROS Q SE RIEN.TRANQUILOS, NO NOS PASARA COMOA VOSOTROS QUE IBAIS ENTRE 800 PERSONAS Y 1500 A LOS PARTIDOS CUANDO EL VIENTO VENIA EN CONTRA !! AHORA CUALQUIERA, PERO TRANQUILOS AL FINAL CADA UNO VOLVERÁ A SU LUGAR.FORÇA MURCIA !!! #269 cartagena-ct 22.Jun.2010 | 23:34 jgrealmurcia, por cierto como indicas q esto va a ser solo de paso dile a tu m a d r e que ultimamente se la ve mucho por el puerto que aproveche el tiron de segunda pa subir un poco las tarifas, un saludo, ah! de nada solo era un consejo #270 murciamax 22.Jun.2010 | 23:48, menudo crack que estás hecho. MURCIO significa eso que dices del diccionario de la RAE. Pero la palabra MURCIA no deriva de ahí, sino de la villa romana llamada «Murtia» y más tarde del topónimo árabe «Medina Mursiya», que fueron los que la refundaron. Así que Murcia, es tan trimilenaria como Cartagena porque la actual la refundaron los cartagineses en 227 a.c. El Real Murcia volverá a 2ª y a 1ª y seguro que volverá a descender años más tarde, por eso estoy tranquilo. Lo veremos y ahí seguiremos. !!SIEMPRE REAL MURCIA!!. #272 lmom 23.Jun.2010 | 00:24 segun el real diccionario de la lengua española. murciar. (De murcio).1. tr. germ. Hurtar o robar. sin mas palabras #276 orgullobetis 23.Jun.2010 | 02:50 Solo es cuestión de tiempo, el Murcia volverá a Primera y mientras el Cartagena será flor de un día. Tiempo al tiempo que coloca a cada cual en su lugar. Mucho ánimo, Murcia y ahora lo que hay que hacer es estar con el equipo y llevarlo en volandas a segunda otra vez como hicieron en Oviedo.
196 Comentarios Cargando. El joven Aquino se lamenta de una ocasión perdida esta temporada. es la viva imagen de la desolación de un Real Murcia que perdió la categoría de la forma más dramática posible FOTO: Manuel Lorenzo (Marca) En MARCA.com en las últimas 24 horas En MARCA.com en las últimas 24 horas : MARCA.com
¿Qué equipo español tiene más jugadores españoles?
Osasuna, el equipo que más españoles utiliza en la Liga El Club Atlético Osasuna tiene el honor de ser el equipo que más jugadores españoles usa de la Liga Santander. Así lo ha dictaminado un estudio realizado por el Observatorio del Fútbol (CIES), en el que se sometía a estudio a los equipos de las cinco grandes ligas europeas.
El conjunto navarro no solo es el equipo de la Liga con mejores registros en este aspecto, sino que también lo es en comparación al resto de competiciones estudiadas (Ligue 1, Serie A, Premier League y Bundesliga) empleando en los partidos que se han disputado hasta ahora en un 97% del tiempo de juego a jugadores del mismo país de la competición.
Además, entre los diferentes clubs europeos, es el líder destacado, teniendo como máximo rival al Nancy francés, con un 92%. Seguramente la cifra de Osasuna extrañe a muchos. En la Liga Española existe un club como el Athletic de Bilbao que tiene como norma emplear jugadores exclusivamente del País Vasco.
Precisamente ‘los leones’ son el segundo equipo de la liga con mayor presencia española con un 91%. La presencia del defensa francés Aymeric Laporte, que es titular y juega todos los minutos, ha perjudicado en la estadística a los de Ernesto Valverde, El otro equipo que cierra el podium de los que más usan jugadores nacionales es el Sporting de Gijón,
Los de Abelardo, con pocas posibilidades para fichar, se nutren de futbolistas de la cantera o de cesiones de otros equipos. Sin embargo, la diferencia con Osasuna y Athletic Club es considerable, pues los asturianos han utilizado a futbolistas españoles en un 83% del tiempo jugado, un 14% menos que los navarros, líderes en este aspecto.
- Si algo refleja este estudio del Observatorio del Fútbol (CEIS) es la diferencia entre los equipos con más potencial económico, capaces de fichar a los mejores futbolistas de los diferentes países.
- Barça y Madrid, que tienen como figuras de sus equipos a Messi, Neymar, Suárez o Cristiano, Benzema y Bale son un claro ejemplo de este caso.
Los dos clubs han empleado a españoles en un 41% del tiempo, una cifra que no es tan baja si se tiene en cuenta al resto de grandes equipos de Europa como el Chelsea (16%), el Manchester City (17%), la Roma (21%), el Arsenal (23%), el Manchester United (26%) la Juventus (32%) o incluso el Bayern de Múnich (34%) y Paris Saint Germain (35%).
- El Atlético de Madrid también se situa por debajo de Barça y Madrid a pesar de que su centro del campo este formado mayormente por españoles.
- El ‘ Cholo ‘ Simeone ha hecho uso de ellos en un 36% del total de los minutos jugados por el equipo.
- No obstante, el equipo de la Liga Santander que menos uso hace de jugadores nacionales es el Sevilla, con un (27%).
En el computo general de todas las competiciones la Liga Santander destaca por estar entre las dos mejores en la estadística de jugadores nacionales utilizados, compitiendo en la primera posición con la Ligue 1 (Francia), una competición más modesta y con menos tendencia a fichar jugadores extranjeros.
La verdadera diferencia entre el campeonato español y ligas como la Premier League o la Serie A reside en las normas que cada competición utiliza para regular la llegada de jugadores extracomunitarios. En España ningún equipo puede tener a más de tres futbolistas no Europeos, hecho que condiciona la formación de las plantillas, a diferencia de otros países.
La diferencia es muy llamativa respeto a Inglaterra y la Serie A. Si en España el equipo que menos jugadores nacionales utiliza es el Sevilla con un 27%, en ambos países la cifra es mucho menor. La Serie A tiene un gran problema con el Udinese Calcio, que solo ha empleado a italianos en un 1% del tiempo siendo el equipo de las grandes ligas con el registro más bajo. Equipos que más españoles hugo : Osasuna, el equipo que más españoles utiliza en la Liga